Computación Segura con filtros - SECCOMP BPF

Publicado en Hardening y Seguridad

Cada uno de los procesos que ejecutamos en el sistema tienen la opción de interaccionar con el kernel a través de las system calls (llamadas a sistema). Los procesos pueden pedir al kernel que realicen alguna tarea como modificar un fichero, crear un nuevo proceso, cambiar los permisos a un directorio, etc. utilizando un API (Application Programming Interface) por el que el kernel da acceso a sus servicios.

Muchas de las system calls están accesibles a cada proceso en el área de usuario, pero una gran parten no se utilizan durante toda la vida del proceso. El filtrado Seccomp ofrece un medio para limitar el número de system calls que expone el kernel a un determinado proceso.

Leer más ...

Virtualización con KVM: Instalación

Publicado en Sistemas, Virtualización y Servidores

Kernel-based Virtual Machine (KVM) es una tecnología de virtualización que permite al kernel funcionar como un hypervisor.  Para poder usar KVM se necesita un procesador que admita virtualización por hardware. Intel y AMD han desarrollado extensiones para sus procesadores, Intel VT-x (nombre clave Vanderpool) y AMD-V (nombre clave Pacifica) respectivamente.

Leer más ...

Namespaces - Aíslar los procesos GNU/Linux en sus propios entornos de sistema

Publicado en Hardening y Seguridad

Los namespaces de GNU/Linux permiten encapsular recursos globales del sistema de forma aislada, evitando que puedan interferir con procesos que estén fuera del namespace, sin tener que recurrir a máquinas virtuales. Los cambios en el recurso global son visibles para otros procesos que son miembros del namespace, pero son invisibles para otros procesos fuera de él. Un uso de los namespaces es implementar contenedores.

Leer más ...

Loggin en systemd y uso de journalctl

Publicado en Sistemas, Virtualización y Servidores

Con la idea de remplazar viejos subsistemas de GNU/Linux, systemd incluye un servicio de logging llamado systemd-journald. Este duplica la funcionalidad de syslog, aunque también tiene la capacidad de convivir con él. Al contrario que syslog, que normalmente graba sus log en texto plano, systemd-journald almacena los mensajes en formato binario. Todos los atributos de los mensajes son indexados de forma automática lo que facilita y acelera su búsqueda.

Leer más ...

Configuración y control de unidades en systemd

Publicado en Sistemas, Virtualización y Servidores

Systemd es el sistema de configuración y control de servicios adoptado por la mayoría de distribuciones de linux actuales. Nacido para sustituir a init, su camino no ha estado exento de polémica. Sus detractores le achacan principalmente su tamaño y complejidad, siendo para algunos contrario a los principios de simplicidad y sencillez donde un elemento tiene que hacer solo una cosa, debe interactuar de forma sencilla con otros elementos y ser también fácilmente sustituido.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS